Principales Puertos Estatales de Panamá /Introducción
Introducción
Los puertos estatales son
puertos bajo la administración de la Administración Marítima del Estado de
Panamá (AMP), que brindan principalmente servicios de atraque y fondeo y otros
servicios conexos a usuarios locales y de Cabot.
Hoy en día, los puertos marítimos permiten el
transporte de grandes cantidades de mercancías de todo el mundo y juegan un
papel principal en la demanda del comercio internacional y en el desarrollo de
la competencia entre las diferentes terminales de carga.
La mejora de las infraestructuras
existentes, se agregarán nuevas terminales en puntos estratégicos, se
optimizarán las actividades de apoyo marítimo para aumentar la productividad y
se implementarán reorganizaciones costeras para permitir que las operaciones se
lleven a cabo de manera más efectiva y eficiente.
La República de Panamá posee una amplia red de puertos repartidos por todo el territorio que proveen una gran variedad de servicios tanto a los buques como a la carga. Estos puertos son divididos en terminales concesionadas (20) y puertos estatales (25) en función de la entidad por la que son operados. De este modo, los puertos estatales son aquéllos operados por el Estado bajo la administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) mientras que la gestión de los puertos privados ha sido asignada a operadores portuarios luego de un proceso de privatización de algunos puertos estatales.
Comentarios
Publicar un comentario